El equipo KTM ha dado hoy una auténtica lección de pilotaje con Price y Walker, lo que permite a los dos pilotos de la marca austriaca liderar la general en motos por delante de la Honda de Gonçalves. Barreda ha tenido que conformar con la décima posición. Copetti ha liderado la etapa en quads.

Tras una primera toma de contacto con el Dakar en el día de ayer, la prueba latinoamericana ha tenido hoy su primera gran especial con 275 kilómetros cronometrados y más de 800 de enlace. Un itinerario en el que hemos visto resurgir a las dos grandes marcas, KTM y Honda, con triunfo para los austriacos.

Toby Price, quien ayer estuvo muy desaparecido, ha conseguido hacerse con el mejor tiempo dominando de principio a fin la especial frente a la Honda de Brabec y la KTM de Walkner, que en el segundo WP se hizo con la segunda posición y continuó a la estela de su compañero de equipo para terminar la etapa a 3 minutos y 22 segundos. A los dos pilotos de KTM les ha seguido Paulo Gonçalvez, que se ha beneficiado de los problema de Barreda en los últimos kilómetros.

El piloto catalán de Honda estuvo luchando por las primeras posiciones hasta el penúltimo punto de control, donde pasó a 4 minutos del líder y con 1 segundo de ventaja sobre su compañero portugués. Pero en los últimos kilómetros de la especial, Barreda se ha venido abajo y ha ido cayendo posiciones hasta terminar los casi 300 kilómetros con una desventaja de más de 6 minutos con el australiano de KTM en la décima posición.

El top cinco en esta segunda etapa lo han cerrado la Yamaha de De Soultrait, quien ayer finalmente fue penalizado con un minuto y perdió el scratch, y la KTM de Sunderland, que no pudo seguir la estela de sus compañeros del Red Bull KTM Factory. Quintanilla, a 4´48″, Svitko a 4´54″, Brabec a 5´40″ y Barreda cierran las diez primeras posiciones. Para seguir encontrando a los pilotos españoles nos tenemos que ir hasta la décimo segunda posición de Farres a más de 7 minutos, siendo el primero del equipo Himoinsa; la décimo quinta de Pedrero, ganador de la etapa de ayer; Iván Cervantes y Armand Monleón en las posiciones 17 y 18; y Laia Sanz en la 25ª posición, siendo la primera entre las féminas.

Esta etapa nos deja una general liderada por Toby Price con 3 horas, 7 minutos y 17 segundos; seguido de Walkner a 2´39″ y de Gonçalves rodando los tres minutos de desventaja. Barreda es noveno con 5 minutos y medio de desventaja con la cabeza, Pedrero es undécimo a 6´46″, Farres décimo segundo a 3 segundos del piloto de Himoinsa. La categoría de féminas sigue estando liderada por Laia Sanz, que cuenta con más de 17 minutos de diferencia con el líder de KTM. Así están las primeras posiciones:

Actualización 22:15.

La organización ha sancionado a M. Walkner con 5 minutos por parser la tarjeta de tiempo. Esto le hace caer hasta la undécima posición.

En la categoría de quads el ganador de la etapa ha sido el argentino Pablo Copetti. Los Yamaha siguen consagrándose como la marca favorita en esta categoría y han vuelto ha copar las primeras posiciones, en las que encontramos a Nelson Sanabria a 1´59″ en la segunda posición y al francés Axel Dutrie en la tercera a cinco minutos y medio. 

Hoy por fin hemos visto a un Isgnacio Casales desaparecido en la jornada de ayer, aunque su crono no ha sido todo lo competitivo que se espera del chileno y finaliza la etapa en la cuarta posición, por delante de Medeiros e Innocente, primer clasificado con una montura no Yamaha.

Esta etapa nos deja una clasificación liderada por Copetti con casi dos segundos de ventaja sobre Sanabria y más de cuatro sobre Medeiros. Casale, uno de los favoritos en la categoría de quads, ocupa la quinta posición con una desventaja de 6´25″. Así están las cosas:

Mañana los pilotos del Dakar se enfrentarán a la tercera etapa, con una especial de 364 kilómetros que comenzará a elevar la altura de las etapas con la llegada de San Salvador de Jujuy. Veremos si los nuestros puedes reaccionar y Barreda consigue alcanzar a su compañero portugués y a las KTM de Price y Walkner.