Previo Gran Premio de Australia 2017
Ciento dieciséis días después de que Nico Rosberg se proclamara campeón del mundo en el Gran Premio de Abu Dhabi, el Gran Circo de la Fórmula Uno vuelve a darse cita para una nueva temporada. El Gran Premio de Australia vuelve a acoger la primera cita del año en el circuito de Albert Park. El trazado localizado en Melbourne es la sede del Gran Premio de Australia desde el año 1996. Por tanto, ésta será la 22ª edición de la carrera en el circuito semi-urbano de Melbourne. La última cita se saldó con la victoria de Nico Rosberg, que venció arrancando desde la segunda posición. De los pilotos en activo, Lewis Hamilton suma dos victorias (2008 y 2015), Sebastian Vettel (2011), Fernando Alonso (2006) y Kimi Räikkönen (2007), una. En otro sentido, Lewis Hamilton ha copado la ‘pole position’ en las últimas tres ocasiones.
La nueva normativa y exigencias de la competición han obligado a equipos e ingenieros a adaptarse para cumplir con el reglamento. Coches más rápidos que pondrán a los pilotos al límite en paso por curva. Además, varios pilotos han cambiado de aires fichando por otros equipos para buscar nuevas oportunidades, alterando la parrilla de pilotos de 2016. Mercedes arranca el nuevo año como el equipo a batir tras haber conseguido el título de Constructores en las últimas tres ocasiones, con Lewis Hamilton (en 2014 y 2015) y Nico Rosberg (2016) como campeones del mundo de Pilotos. El alemán dejó la escudería de Brackley y abandonó la Fórmula Uno. Su baja queda cubierta con la llegada del finlandés Valtteri Bottas, que tratará de pelear mano a mano con Hamilton y que no será nada fácil en su primer año como piloto Mercedes. Su fichaje por el equipo de Brackley propició la continuidad de Felipe Massa en Williams. El brasileño, que ya había anunciado su retirada en el último Gran Premio de Italia, formará equipo junto a Lance Stroll, el único debutante de la parrilla. Stroll deberá demostrar que tiene capacidad para soportar el peso del volante de Williams tras una pretemporada con muchas dudas y en la que protagonizó varias salidas de pista en errores de novato. Red Bull, en cambio, repite con la alineación de pilotos de la última temporada: Daniel Ricciardo y Max Verstappen. En la pretemporada se especuló sobre la posibilidad de que los de Milton Keynes tuviesen un as en la manga de cara al primer gran premio de la temporada, por lo que habrá que ver dónde están en Albert Park. Daniel Ricciardo, piloto local, remontó desde la octava posición hasta las puertas del podio (fue cuarto) en la edición del 2016. Otra de las grandes fuerzas de la parrilla es Ferrari. Los italianos mostraron un buen rendimiento en los test de pretemporada, sin embargo, habrá que ver si pueden estar a la altura.
Los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz afrontan un nuevo año en McLaren y Toro Rosso, respectivamente. El asturiano no pudo completar los kilómetros que hubiese querido en pretemporada y su monoplaza dejó muchas dudas, por tercer año consecutivo. Stoffel Vandoorne ya sabe lo que es pilotar para McLaren Honda en un gran premio (lo hizo en el GP de Bahréin sustituyendo a Fernando Alonso en 2016 y acabó décimo). Carlos Sainz tratará de vencer a Daniil Kvyat para demostrar al mundo de la Fórmula Uno que merece un asiento en Fórmula Uno para los próximos años, en Renault por ejemplo. Los de Enstone formarán equipo con Jolyon Palmer y Nico Hülkenberg. El alemán llega a la escudería del rombo para liderar un proyecto que devuelva al equipo a la cabeza de la tabla. Su asiento en Force India será ocupado por Esteban Ocon, que ya participó en la máxima categoría del automovilismo de la mano de Manor en 2016 tras sustituir a Rio Haryanto. Por su parte, Kevin Magnussen y Romain Grosjean serán los hombres de Haas. El danés aspira a batallar mano a mano contra el francés,algo que no ocurrió con Gutiérrez la temporada pasada. Sauber es el décimo equipo de la parrilla. Pascal Wehrlein y Marcus Ericsson trabajarán para meter a su equipo en la zona de puntos.
Recuerda que puedes seguir los entrenamientos libres, la clasificación y la carrera en nuestro directo en la web y a través de nuestra cuenta de Twitter (@PitLane_F1). Además, nuestros redactores se encargarán de analizar todo lo que ocurra con todos los equipos de la parrilla, a través de previos y análisis de cada sesión del Gran Premio de Australia. ¡La temporada 2017 de Fórmula Uno ya está a punto de comenzar!
Albert Park
El circuito de Albert Park cuenta con dos zonas de DRS. La primera de ellas después de la curva 2 y la segunda en la recta de meta, con la zona de detección antes de la curva 14. El trazado posee una longitud de 5.303 metros, con seis curvas de izquierda y diez de derecha.
Pirelli ha seleccionado las gomas Ultrablanda, Súperblanda y blanda. Los pilotos deberán emplear al menos un juego de blandos o superblandos en carrera. Con la nueva normativa los compuestos son más grandes que los del año pasado, lo que provoca que exista una mayor superficie de contacto con la pista y los monoplazas sean más rápidos en el paso por curva.
Previsión metereológica
Para el viernes y domingo se esperan cielos parcialmente nubosos, sin prácticamente posibilidad de lluvia. Para el sábado, en cambio, se esperan lluvias en la primera parte del día, con hasta un 40% de posibilidades de chubascos, por lo que no se descarta agua durante la última sesión de entrenamientos libres, que tendrá lugar a las 14 horas en Australia, las 04 horas de la madrugada en España.
Horarios del Gran Premio
Viernes 24 de marzo | Libres 1 | 02:00 h |
Viernes 24 de marzo | Libres 2 | 06:00 h |
Sábado 25 de marzo | Libres 3 | 04:00 h |
Sábado 25 de marzo | Clasificación | 07:00 h |
Domingo 26 de marzo | Carrera | 07:00 h |
*Horario peninsular español
Qué pasó en… 2016
Responde